La fibra de vidrio es un material artificial que se encuentra en muchos productos industriales y de consumo. Comúnmente se usa en aislamiento y filtros para hornos en hogares y sitios de trabajo. También se usa como aislante en aparatos del hogar, automóviles y aviones, y en materiales para techos.
La fibra de vidrio es un tipo de fibra vítrea sintética (synthetic vitreous fiber oSVF, por sus siglas en inglés). Las fibras vítreas sintéticas varían ampliamente en uso y en sus efectos potenciales sobre la salud. La gracia de la fibra de vidrio está en su capacidad de soportar altísimas temperaturas. Con lo cual, se aleja bastante de sus competidores. Aparte que es un excelente aislante térmicoy los ácidos no afectan su estructura molecular.
Otro componente principal en la elaboración de los productos para la fabricación de moldes es la resina poliester. Poliéster, polímero de un éster que se obtiene por condensación de diácidos orgánicos con polialcoholes. Se utiliza por lo general en la industria de los plásticos para la fabricación de pinturas, barnices, fibras textiles y piezas en fibra de vidrio, en la obtención de materias plásticas aptas para la construcción de carrocerías de automóviles e infinidad de usos.
La esterificación de los polialcoholes con diácidos orgánicos permite obtener poliésteres con eliminación de agua. Los productos utilizados son muy variados: ácidos saturados como el adípico, no saturados como el maleico o el fumárico, y aromáticos como el ftálico, y alcoholes como el etilenglicol o la glicerina. Primero se efectúa la condensación y posteriormente la adición, formándose largas cadenas tridimensionales hasta que la propia viscosidad del polímero obtenido impide la eliminación del agua, con lo que se paraliza la reacción.
A continuación dejamos un video básico de la fabricación de moldes en fibra de vidrio de un fabricante de estos productos:
Hola buenos días Daniel, crees que sería fácil o viable la fabricación de vidria de vidrio pero en andamios? Es que sería algo que nos interesaría para el futuro. Un saludo
ResponderEliminarBuenos días, la idea es viable. De hecho, algunas empresas se dedican a la fabricación de elementos relacionados con la construcción. Sin embargo, el proceso para la creación de piezas de este tipo necesita de un proceso llamado pultrusión, que es un sistema automatizadoen el que la fibra de vidrio se impregna con una resina que reacciona cuando se aplica calor de manera estable y continua; además, para la creación de los andamios debería hacerse un molde especial que tiene un costo alto. Por ello, para que su proyecto sea rentable, se debería fabricar una cantidad de andamios considerable. Nosotros no manejamos dicho proceso, puesto que no contamos con la maquinaria necesaria. Esperamos que la información le sea útil. Cualquier duda puede escribirnos.
ResponderEliminarQuisiera un molde para replicar un metate antiguo en Culiacán, Sin, alguna sugerencia
ResponderEliminar